Cómo realizar una buena presentación oral:
.Postura corporal
El lugar donde te sitúas y la forma en la que lo haces es importante ya que de eso va a depender de que el público se siente cercano a la persona que habla o no. Un buen ejemplo sería tener los brazos pegados al torso (cosa que además ayuda a detener el temblor producido por los nervios). Una postura que no es nada recomendable, es tener las manos en los bolsillos, una pose chulesca o tener los hombros caídos, hay que demostrar comodidad y seguridad.
En cuanto a como hay que hablar o mirar, es muy importante que la vista se dirija por todo el público y tener un volumen de voz moderado.
.Organización del discurso
Primero hay que hacer una breve presentación sobre quien eres, el tema que vas a tratar y los agradecimientos.
El discurso debe estar bien ajustado al tiempo y en cuanto a la presentación debe tener diapositivas con una letra que se pueda leer desde lejos y ser breve, con mucha imagen para llamar la atención del público pero que este no se distraiga.
Finalmente elaborar una despedida en la que concluyas tu trabajo, hagas agradecimientos y se recomienda acabar con una frase célebre sobre el tema tratado.
.Postura corporal
El lugar donde te sitúas y la forma en la que lo haces es importante ya que de eso va a depender de que el público se siente cercano a la persona que habla o no. Un buen ejemplo sería tener los brazos pegados al torso (cosa que además ayuda a detener el temblor producido por los nervios). Una postura que no es nada recomendable, es tener las manos en los bolsillos, una pose chulesca o tener los hombros caídos, hay que demostrar comodidad y seguridad.
En cuanto a como hay que hablar o mirar, es muy importante que la vista se dirija por todo el público y tener un volumen de voz moderado.
.Organización del discurso
Primero hay que hacer una breve presentación sobre quien eres, el tema que vas a tratar y los agradecimientos.
El discurso debe estar bien ajustado al tiempo y en cuanto a la presentación debe tener diapositivas con una letra que se pueda leer desde lejos y ser breve, con mucha imagen para llamar la atención del público pero que este no se distraiga.
Finalmente elaborar una despedida en la que concluyas tu trabajo, hagas agradecimientos y se recomienda acabar con una frase célebre sobre el tema tratado.
Comentarios
Publicar un comentario