La forma está también asociada con la función que ese elemento lleva a cabo. Estas formas pueden ser naturales, estables y variables o artificiales, estables y variables.
Las 8 formas que más se trabajan son:
.La esfera
Es una forma simétrica, natural y que recibe por cualquier parte de su superficie la misma presión por tanto tiene un empaquetamiento perfecto. Pol Bury fue el artista que más trabajó con ellas.
.La onda
Es una forma que se encarga de comunicar y desplazar. Las que son verticales se asocian con el movimiento de los mamíferos pero si son laterales se asocian con el de los peces. Se desplazan sin cambiar el medio.
.El ángulo
Esta forma penetra, se concentra en un punto. Puede formar muchos elementos como los dientes, las flechas, los clavos, ...
.El hexágono
Son esferas sometidas a presiones. Para comprobar esta teoría en clase realizamos hexágonos con diferentes esferas de plastelina poniéndolas juntas y realizando presión para aplastarlas.
.Los fractales
Se trata de llenar los espacios con continuidad. También sostiene que las partes de un todo tienden a parecerse, es decir, se trata de un patrón que se repite.
.La parábola
Se concentra con una inclinación que tiene mucha presión
.La hélice
Su función es de agarre como en las semillas, contra más curvas tenga, más fuerte es.
.La espiral
Su empaquetamiento es el más peligroso ya que no hay mucho espacio.
Los artistas más destacados por el uso de diferentes formas son Yayoi Kusama y Martín Chirino.
La forma divina por excelencia es el rectángulo áureo o la medida áurea. Esta medida fue usada por Leonardo Da Vinci en su aclamado boceto del hombre de Vitruvio. En esta medida se aprecia el equilibrio y la proporción perfecta. Este boceto consta de otras tres formas geométricas que son el círculo que es el representante del mundo espiritual y del movimiento, el cuadrado que representa los cuatro elementos y el mundo terrenal y por último tenemos el triángulo equilátero que representa todo lo físico y espiritual. Este boceto es casi una arquitectura con firmeza, belleza y utilidad.
Las proporciones que todo hombre debería tener es la formada por un codo (6 palmas) siendo 4 codos la altura del hombre, desde la planta a la rodilla,de la rodilla a los genitales, de los genitales a los pezones y de los pezones a la coronilla. Para comprobar estas medidas en clase realizamos un ejercicio en el que nos medimos unos a otros. Mis medidas no resultaron del todo correctas siendo más bajita de 4 codos, la anchura de mis hombros menor de 1 codo al igual que la parte de los muslos.
Las 8 formas que más se trabajan son:
.La esfera
Es una forma simétrica, natural y que recibe por cualquier parte de su superficie la misma presión por tanto tiene un empaquetamiento perfecto. Pol Bury fue el artista que más trabajó con ellas.
.La onda
Es una forma que se encarga de comunicar y desplazar. Las que son verticales se asocian con el movimiento de los mamíferos pero si son laterales se asocian con el de los peces. Se desplazan sin cambiar el medio.
.El ángulo
Esta forma penetra, se concentra en un punto. Puede formar muchos elementos como los dientes, las flechas, los clavos, ...
.El hexágono
Son esferas sometidas a presiones. Para comprobar esta teoría en clase realizamos hexágonos con diferentes esferas de plastelina poniéndolas juntas y realizando presión para aplastarlas.
.Los fractales
Se trata de llenar los espacios con continuidad. También sostiene que las partes de un todo tienden a parecerse, es decir, se trata de un patrón que se repite.
.La parábola
Se concentra con una inclinación que tiene mucha presión
.La hélice
Su función es de agarre como en las semillas, contra más curvas tenga, más fuerte es.
.La espiral
Su empaquetamiento es el más peligroso ya que no hay mucho espacio.
Los artistas más destacados por el uso de diferentes formas son Yayoi Kusama y Martín Chirino.
La forma divina por excelencia es el rectángulo áureo o la medida áurea. Esta medida fue usada por Leonardo Da Vinci en su aclamado boceto del hombre de Vitruvio. En esta medida se aprecia el equilibrio y la proporción perfecta. Este boceto consta de otras tres formas geométricas que son el círculo que es el representante del mundo espiritual y del movimiento, el cuadrado que representa los cuatro elementos y el mundo terrenal y por último tenemos el triángulo equilátero que representa todo lo físico y espiritual. Este boceto es casi una arquitectura con firmeza, belleza y utilidad.
Las proporciones que todo hombre debería tener es la formada por un codo (6 palmas) siendo 4 codos la altura del hombre, desde la planta a la rodilla,de la rodilla a los genitales, de los genitales a los pezones y de los pezones a la coronilla. Para comprobar estas medidas en clase realizamos un ejercicio en el que nos medimos unos a otros. Mis medidas no resultaron del todo correctas siendo más bajita de 4 codos, la anchura de mis hombros menor de 1 codo al igual que la parte de los muslos.
Comentarios
Publicar un comentario