Ir al contenido principal

30 Noviembre 2018

La forma está también asociada con la función que ese elemento lleva a cabo. Estas formas pueden ser naturales, estables y variables o artificiales, estables y variables.
Las 8 formas que más se trabajan son:

.La esfera
       Es una forma simétrica, natural y que recibe por cualquier parte de su superficie la misma presión por tanto tiene un empaquetamiento perfecto. Pol Bury fue el artista que más trabajó con ellas.

.La onda
       Es una forma que se encarga de comunicar y desplazar. Las que son verticales se asocian con el movimiento de los mamíferos pero si son laterales se asocian con el de los peces. Se desplazan sin cambiar el medio.

.El ángulo
      Esta forma penetra, se concentra en un punto. Puede formar muchos elementos como los dientes, las flechas, los clavos, ...

.El hexágono 
      Son esferas sometidas a presiones. Para comprobar esta teoría en clase realizamos hexágonos con diferentes esferas de plastelina poniéndolas juntas y realizando presión para aplastarlas.

.Los fractales
      Se trata de llenar los espacios con continuidad. También sostiene que las partes de un todo tienden a parecerse, es decir, se trata de un patrón que se repite.

.La parábola
      Se concentra con una inclinación que tiene mucha presión

.La hélice 
      Su función es de agarre como en las semillas, contra más curvas tenga, más fuerte es.

.La espiral
       Su empaquetamiento es el más peligroso ya que no hay mucho espacio.

Los artistas más destacados por el uso de diferentes formas son Yayoi Kusama y Martín Chirino.

La forma divina por excelencia es el rectángulo áureo o la medida áurea. Esta medida fue usada por Leonardo Da Vinci en su aclamado boceto del hombre de Vitruvio. En esta medida se aprecia el equilibrio y la proporción perfecta. Este boceto consta de otras tres formas geométricas que son el círculo que es el representante del mundo espiritual y del movimiento, el cuadrado que representa los cuatro elementos y el mundo terrenal y por último tenemos el triángulo equilátero que representa todo lo físico y espiritual. Este boceto es casi una arquitectura con firmeza, belleza y utilidad.
Las proporciones que todo hombre debería tener es la formada por un codo (6 palmas) siendo 4 codos la altura del hombre, desde la planta a la rodilla,de la rodilla a los genitales, de los genitales a los pezones y de los pezones a la coronilla. Para comprobar estas medidas en clase realizamos un ejercicio en el que nos medimos unos a otros. Mis medidas no resultaron del todo correctas siendo más bajita de 4 codos, la anchura de mis hombros menor de 1 codo al igual que la parte de los muslos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones literarias

. Edgar Allan Poe El gato negro     Recomiendo este libro (es un cuento corto) ya que al realizar mi investigación sobre el color negro, este color está muy presente en él. Por tanto si sois amantes del color negro y de la novela de suspense este es vuestro relato. . Jorge Wagensberg La rebelión de las formas      El autor habla sobre como es el origen de las formas y el porqué de la función del objeto en relación a ella a través del uso de un mapa conceptual  . Martin Gardner Izquierda y derecha en el cosmos       El mundo científico y el mundo artístico están más conectados de lo que realmente creemos. A través de este libro podrás llegar a relacionar cosas sobre física, química, etc. Con el arte y que papel despeñan. Una visión diferente sobre lo que hoy conocemos como arte. . Coralie Bickford-Smith El zorro y la estrella          Un fantástico relato que entrelaza la prosa junto con ilustraciones, e...

4 Diciembre 2018

En esta clase llevamos a cabo la evaluación de los diferentes juegos realizados por nuestros compañeros, en los que se podía apreciar el trabajo y el esfuerzo detrás de ellos (a pesar de que algunos fueron muy pobres respecto a ello) además del buen conocimiento y empleo de los colores.

9 Noviembre 2018

Siempre hemos estado rodeados por luz y sombra, desde el principio de la razón ya se usaba como fuente lumínica el fuego, también usado como fuente de calor. Debido a ello lo sitios más habitados son aquellos que tienen más luz y sin esta luz lo visual no existe. A lo largo de la historia la luz siempre ha sido la representación de lo divino, lo inalcanzable, lo sagrado, ... También se usa en el lenguaje como el mismo significado como sería dar a luz (tener un hijo), la existencia universal del más allá (la luz al final del túnel), ... Aunque siempre se habla de la luz no debemos olvidar la otra cara de la moneda, la sombra, la una depende de la otra. Debido a ello la luz es un instrumento imprescindible en el ámbito artístico. Por ello debemos hablar de los diferentes tipos de iluminación y de las connotaciones que ello conlleva.  . Natural        La luz solar que no es proyectada por ningún instrumento. Uno de los artistas que más la usa es Eugenio...