Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Colores primarios y secundarios (Complementarios y adyacentes)

Yokai : iconografía de lo fantástico

Aprovechando que el viernes tenía el día libre, una amiga me comentó que había una exposición sobre un artista japonés bastante interesante. Como siempre me ha atraído la cultura japonesa, decidí acercarme para ver que es lo que me podía ofrecer. La exposición trata sobre los "yokai", criaturas que suelen estar formados por partes humanas y de animales, tienen poderes superiores a los seres humanos. Se les suele representar como seres de formas amorfas. En la exposición podemos ver diferentes representaciones de estos seres a lo largo de varias épocas y a través de la utilización de diferentes materiales tales como la porcelana, el papel, tela (kimonos) y sobre todo los pergaminos, como podemos observar en las imágenes que se encuentran en la parte inferior. Lo único que podría reprochar a la exposición es que es demasiado corta y a lo mejor falta de algún material audiovisual, pero es bastante completa. Además si tienes pasión por las bellas artes, podemos descubrir una ...

Pigmentos, colores y herramientas

Hay tres tipos de pigmentos : vegetal, animal y mineral - Animal : cochinilla (rojo), conchas (creta), ... - Vegetal : moliendo plantas, savia, ... - Mineral : piedras preciosas En la antigüedad tenían unas personas que se encargaban de hacer estos pigmentos y a los pintores se les daba una determinada cantidad que podía usar para pintar el cuadro. Al pigmento primero hay que hidratarle (en agua durante 24 h) y después de retirar el agua sobrante se mezcla con un aglutinante diferente dependiendo del tipo de pintura que quieras. Para hacer el óleo se usa aceite de linaza, para acrílico cola blanca, leche desnatada para el pastel, huevo para el temple al huevo (que cristaliza) y las ceras, las que no se recomienda realizar ya que es un proceso muy tedioso y además la pintura tiene que estar al baño maría(eucástica). El óleo tarda hasta 100 años en secarse por completo, por eso se suele comprar los comercializados (en general todas las pinturas) ya que se secan al mismo tiempo y ti...

El comienzo

  No fue realmente el primer día de clases, pero sí que era la presentación de la asignatura. Siendo honesta cuando leí el nombre de la asignatura no pensaba que iba a tener un gran trasfondo, al salir por la puerta de la clase mi forma de pensar había dado un giro de 180 grados. Es una asignatura en la que nos van a enseñar a desarrollar nuestra forma de pensar y lo que es más importante, hacerlo llegar a los demás, independientemente del medio que se use. También nos va a ayudar a aumentar nuestro conocimiento gracias a visitas a diferentes museos y exposiciones. Espero poder sacar el máximo provecho de ella y que todos podamos evolucionar tanto como personas como artistas.